Cómo pedir la ley de dependencia a nuestros mayores o dependientes

Cómo pedir la ley de dependencia a nuestros mayores o dependientes

¡Ha llegado!, es el momento de solicitar una ayuda para el cuidado diario de nuestros adultos mayores. ¿Cómo hacerla? ¿Cuándo? ¿Donde hemos de dirigirnos? . Hoy hablamos con Rosa Raquel Ruiz Trascastro. Trabajadora Social, profesora Facultad Estudios Sociales y del Trabajo. Profesional Especializada en Discapacidad e Igualdad. Personal de la Junta Directiva Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga.

En primer lugar Rosa, nuestros usuarios nos piden consejos sobre cómo solicitar la ley de dependencia. Se encuentran con la necesidad de apoyo para las necesidades básicas o esenciales que sus mayores no pueden realizar por si mismos. Se nos plantea una primera pregunta: ¿podríamos afirmar que la dependencia es exclusivo de las personas mayores?

Respuesta:No, es una falsa creencia. Vayamos por partes. Primero una persona se encuentra en situación de dependencia, sin perjuicio del grado de discapacidad o la edad que pueda tener, cuando concurren varios determinantes. A ver, estos son, además de una limitación física, mental, intelectual o sensorial, dos factores más fundamentalmente:

  • Por una lado la incapacidad de la persona para realizar por sí misma actividades de la vida diaria, y
  • por otro lado la necesidad de asistencia o cuidados de una tercera persona.

Bueno, si te parece vamos con los requisitos que se requieren para solicitarla, entonces.

Rosa: Actualmente hay dos requisitos que nos solicitan,

  • el primero es encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos,
  • y el segundo es residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años. De los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Vamos estar aquí en España y los justificantes médicos que acrediten el estado del usuario ¿no Rosa?. Exactamente, así es

Bueno vamos ahora a los trámites para solicitar la ley de dependencia, ¿cuál es el procedimiento para tramitarla? . Pues vamos a dirigirnos a los distintos estamentos:

-Servicios Sociales Comunitarios correspondientes al domicilio de las personas interesadas

  • Trabajadora social visita el domicilio y establece el grado y el nivel
  • El Programa Individual de Atención es un informe elaborado por los Servicios Sociales correspondientes al municipio de residencia de la persona solicitante y recoge las modalidades de intervención más adecuadas a la persona en función de los recursos previstos en la resolución para su grado de dependencia reconocido.
Cuidador de ayuda a domicilio con usuario anciano de la mano

Entonces Rosa ¿ cuáles son los requisitos básicos para solicitar la dependencia?

Rosa: Pues los que nos piden son :

  • Encontrarse en situación de dependencia en alguno de los grados establecidos.
  • Residir en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Muchísimas gracias Rosa, es hora de esperar las dudas de quienes nos leen y de los cuidadores, es vuestro turno, ¡esperamos vuestras opiniones!