Autor Mª Carmen López. Trabajadora Social CUIDAL Málaga
La reciente guerra frente Ucrania es una fuente de estrés y ansiedad para toda la población. Pero nuestros mayores lo viven más intensamente. Ellos disponen de más tiempo libre y su atención se centra más en las noticias que continuamente emiten del conflicto, índice de personas fallecidas, niños….., además de revivir en mucho de ellos momentos horribles de la guerra civil española.
A todo ello hay que sumarle la incertidumbre política y económica, jugando un papel negativo en la salud mental.
No hemos salido de la ansiedad provocada por la pandemia de la COVID, y ya tenemos otro frente abierto, el de la Guerra frente a Ucrania, una guerra en Europa, y por tanto que nos toca de cerca. Un conflicto que percibimos injusto y que nos proporciona emociones muy desagradable.
Esta situación provoca sentimientos de mayor tristeza, inseguridad, peligro de libertad….minando la paz interior.

Este conflicto, también está afectando al tejido económico de toda Europa, despertando en los mayores situaciones de ansiedad constante, subida y problemas de abastecimiento de alimentos de primera necesidad.
Algunos usuarios nos cuentan que ya están padeciendo consecuencias esta situación, que más que un problema nuevo es una prolongación de todo lo acontecido hasta ahora con el Covid 19. Nos manifiestan:
- Dificultad para dormir
- Encontrarse más apáticos y desmotivados.
- Sensación de tristeza más extendida.
Es recomendable en estas situaciones:
- Evitar estar viendo constantemente las imágenes impactantes en un medio y otro, es importante estar informados pero no acabar monopolizados con esa información.
- No entrar en bucle siguiendo hechos catastróficos, uno tras otro.
- Potenciar el ocio: buscar sentirse bien en actividades placenteras y de ocio, lectura, pintura, pasear con amigos…
Las personas mayores tienden a despertar los miedos más antiguos, por eso es súper importante mantener con ellos una escucha activa.
¿Qué opináis vosotros? ¿Qué cambios habéis notado y qué recursos habéis utilizado?