La llegada de la vacuna trae esperanza

«Nuestros mayores se animan, en su mirada hay alegría de nuevo», nos indican nuestros cuidadores.

Son muchas las personas mayores que contactan con su médico de cabecera o centro de salud para preguntar cuándo llega la vacuna frente al Covid-19. Una llamada con la que trasladan a los profesionales sanitarios que están esperando activamente, pero sobre todo la esperanza de que todo vuelva a la normalidad cuanto antes.

A sabiendas de que dicha normalidad tardará mucho en regresar, nuestros mayores han vuelto a dar ejemplo de valentía, de espera sosegada y de autocuidado, pero la pandemia, con casi un año en nuestras vidas, ha afectado a sus rutinas así como a sus relaciones sociales y familiares, y esto lo vemos en su estado de ánimo.

La ciencia a través de las vacunas abre paso a una época de esperanza y esto también lo estamos viendo tras muchos meses de noticias llenas de incertidumbre, miedo y cambios donde los riesgos para la población mayor han sido muy altos.

A través de nuestros cuidadores atendemos desde el punto de vista anímico a nuestros usuarios, que ahora disipan sus miedos poco a poco gracias a la vacuna que esperan con ganas. Una vacuna que también llegará de manera prioritaria a todos los que dedican su labor profesional a atenderlos, los cuidadores que durante la pandemia, y manteniendo todas las medidas de higiene y seguridad, han seguido desarrollando una labor indispensable para nuestros mayores.